Mercado laboral oculto
La productividad de la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid en la reinserción laboral de desempleados es mínima. En cinco años, la entidad municipal apenas pudo ayudar al 4,7% de los 14.360 usuarios que pasaron por sus oficinas. De hecho, la poca efectividad de esta agencia ha hecho que el numero de personas que acuden a sus oficinas para solicitar ayuda, descienda un 67.2% desde el 2014 hasta el 2018.
La realidad es que un 75% de las ofertas de empleo no son accesible directamente, es lo que se llama mercado laboral oculto. Para cubrir esas vacantes que no salen publicadas en ningún sitio las empresas recurren a bases de datos propias, contactos, procesos internos, referencias… En otras palabras el famoso “contacto” o “enchufe”.
La aportación de las agencias de empleo al descenso del paro en España es insignificante y su única tarea es la gestión de la protección por desempleo. Entonces, ¿merece la pena tener esa cantidad de oficinas?
Fuente: Revista Autogestión





